top of page
Buscar

Prepararse para la llega de un cachorro.

Si estás pensando en un cachorro como nuevo miembro de tu familia, ten en cuenta estos consejos.

Y antes de adoptarlo o comprarlo piensa que también hay muchos perros adultos que necesitan un hogar.




Consejo #1 - Tu hogar a prueba de cachorros


Tu hogar a prueba de cachorros. Tu nuevo amigo será un pequeño curioso sin sentido de los límites, por lo que tendrás que asegurarte de que tu hogar sea un lugar apropiado y seguro para un nuevo habitante tan juguetón e inquisitivo. Coloque todos los zapatos y artículos masticables fuera de su alcance, instale cerraduras en los gabinetes que contengan productos químicos domésticos nocivos y retire los cables expuestos que puedan parecer juguetes masticables tentadores. Además, pida que todos en la casa mantengan el armario y las puertas exteriores cerradas cuando llegue su nuevo perro para que no pueda hacer ninguna travesura o escapar accidentalmente de su hogar.


  • Es posible que sepas mantener las bolsas de croquetas para perros metidas en armarios o contenedores cerrados, pero no olvides que los perros, y especialmente los cachorros, también se sienten atraídos por los alimentos de las personas. No deje bolsas de papas fritas o dulces a medio comer, y asegúrese de que todos los artículos de cocina estén almacenados fuera del alcance de su compañero canino. Los frutos secos, el chocolate, las cebollas y el ajo son especialmente perjudiciales para los perros, así que ten especial cuidado con estos alimentos.



Consejo #2 - Compra una jaula, cama y juguetes.


Compra una jaula y ropa de cama. Tu nuevo cachorro necesita una jaula por muchas razones. Les resultará una "guarida" cálida y segura a la que pueden retirarse cuando se sientan cansados, abrumados o ansiosos.

Haz que la jaula sea un lugar atractivo antes de la llegada de tu cachorro instalando una cama cómoda, juguetes para masticar y algunas golosinas en su interior.

  • Debe seleccionar una jaula bien ventilada lo suficientemente grande como para permitir que su perro se ponga de pie, se dé la vuelta y se acueste cuando alcance el tamaño adulto completo.

  • Nunca dejes a un cachorro menor de seis meses en la jaula durante más de tres o cuatro horas seguidas, y nunca uses la jaula como castigo. Si lo haces, el cachorro asociará la jaula con emociones negativas y ya no la percibirá como un espacio tranquilo y seguro.



Consejo #3 - La alimentación


Compre platos de acero inoxidable para alimentos y agua. Debes tener comida y agua disponibles para tu nuevo cachorro en el momento en que entre en la casa, así que asegúrate de comprar un juego de tazones para perros con anticipación. Si bien puede encontrar cualquier tipo de cuencos de cerámica o gres en el mercado, el acero inoxidable es su mejor opción. Es apto para lavavajillas, duradero y no está contaminado con pinturas o esmaltes a base de plomo.[5]

  • Cuando lleves a tu cachorro a casa por primera vez, lo mejor es alimentarlo con la comida que su refugio o criador le estaba dando para facilitar la transición.



Consejo #4 - Los juguetes


Abastece tu casa con juguetes para masticar. Los cachorros pueden pasar por períodos de dentición particularmente difíciles, por lo que querrá hacer que esta fase temporal sea lo menos dolorosa y libre de daños posible. Proporciónale muchos juguetes de goma dura para que tu perro no descargue su frustración de la dentición en los muebles y artículos del hogar, y compra juguetes especiales congelables para aliviar el dolor de las encías inflamadas.


  • Evite los masticables como el cuero crudo y los huesos, ya que pueden astillarse y ser tragados por su desafortunado cachorro.



Consejo #5 - El collar


Asegúrate de tener un collar y una correa del tamaño adecuado y que sean resistentes y seguros. Mide el cuello de tu cachorro y consigue un collar que se pueda ajustar a medida que el perro crece.


  • Evite las cadenas de estrangulamiento y los collares con anillos u otros detalles que puedan engancharse en los dientes de su cachorro y presentar un peligro de asfixia.



Consejo #6 - Antecedentes de salud


Comunícate con tu criador o refugio para informarte sobre los antecedentes de tu nuevo cachorro. Ya sea que esté adoptando de un refugio o comprando en un criador responsable, debe obtener los registros adecuados que verifiquen la salud y el historial de su perro y cualquier otra documentación relevante, como la certificación de esterilización / castración. También debe preguntar sobre cualquier problema de comportamiento o historial de abuso que pueda afectar la forma en que trae al animal a su hogar.


  • Por ejemplo, si te enteras en el refugio de que tu cachorro tuvo una mala experiencia en un hogar de acogida abusivo o volátil, debes hacer un esfuerzo especial para que la transición de tu cachorro sea pacífica y discreta. Mantenga la música y el tráfico doméstico al mínimo, y asegúrese de que la jaula de su cachorro se encuentre en una habitación oscura alejada de las interrupciones y el ruido externos.


Y recuerda, que la edad media de vida de un perro es de 15 años, así que la decisión de adoptar o comprar uno, debe de ser muy meditada y no impulsiva.



 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.
bottom of page